De acuerdo a las necesidades que tienen los alumnos es como utilizan este recurso, por ejemplo si al joven le fascina un grupo o artista musical él utilizara los programas que le permitan descargar su música, videos y fotos; en donde se volverán adictos a la descarga y con ello se volverá en un experto en este rubro (los programas mas utilizados es Ares y itunes). Si es en el ámbito educativo utilizara los buscadores como Google, AltaVista, Yahoo, MSN, en donde ellos indicaran los temas que desean, una vez realizado esto elegirán el portal mas adecuado a lo que requieren. Si es para realizar una compra mediante los metro blogs preguntan los sitios en donde realizan compran sus amigos por ello el que sale en primer plano son mercado libre, Yahoo, Hotmail. Cuando ellos desean compartir información lo que buscan son sitios en donde les proporcionen espacio, para ello tienen los sitios como hi5, Myspace. Existe hoy en día una gran diversidad en donde los alumnos realmente abarcan todos los ámbitos.
Mostrarle las ventajas y desventajas que tienen los sitios a los que frecuentemente visitan es nuestro compromiso para que ellos puedan identificar; como buscar información para que el tiempo de búsqueda se reduzca, identificar los virus que pueden encontrarse cuando visitan sitios sociales o en sus emails, cuando realicen una compra; ¿Como realizarla?, ¿Que sitio es mas confiable?.
Muchas veces los alumnos descubren nuevos sitios, nuevas formas de encontrar información, donde nosotros como guías y facilitadores de los estudiantes nos compete el analizar y verificar los sitios para poder responder a sus preguntas. Aprovechar el uso de internet para contar con información actualizada acerca de nuestros programas de estudio y con ello el alumno pueda incluirse en su entorno social.
Mostrarle las ventajas y desventajas que tienen los sitios a los que frecuentemente visitan es nuestro compromiso para que ellos puedan identificar; como buscar información para que el tiempo de búsqueda se reduzca, identificar los virus que pueden encontrarse cuando visitan sitios sociales o en sus emails, cuando realicen una compra; ¿Como realizarla?, ¿Que sitio es mas confiable?.
Muchas veces los alumnos descubren nuevos sitios, nuevas formas de encontrar información, donde nosotros como guías y facilitadores de los estudiantes nos compete el analizar y verificar los sitios para poder responder a sus preguntas. Aprovechar el uso de internet para contar con información actualizada acerca de nuestros programas de estudio y con ello el alumno pueda incluirse en su entorno social.